![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Asignaciones
I. Impacto de las tecnologías y el Internet en el Diseño Instruccional para ambientes virtuales y presenciales.
Muchos son los factores que impactan constantemente los diseños instruccionales. Estos cambios son necesarios para seguir evolucionando y reforzando la enseñanza a los tiempos modernos.
No hay duda que la integración de la tecnología ha mejorado la vida del ser humano en muchos aspectos incluyendo también la educación. A raíz de esto, los diseños instruccionales se modifican y se adaptan a un nuevo estilo de enseñanza.
La llegada de la internet llevo indiscutiblemente el aprendizaje a otro nivel. proporcionándonos información, comunicación y herramientas para el desarrollo del estudiante . La Web nos ha llevado tener la facilidad de abrir cursos en línea que nos simplifica la vida y nos permite estar sin importsr la distancia en salón de clases, un salón de clases virtual. Debemos dejar claro que la tecnología y la internet no son exclusivamente para clases en línea o virtuales. Estas herramientas pueden ser utilizadas también para clases mixtas y presenciales.
Esto para nada quiere decir que la tecnología ha llegado a sustituir al facilitador de un curso pero si a llevado a este a la evolución y capacitación para así cumplir con las exigencias del actual entorno educativo.
Según Meléndez, quien presenta el articulo: Tecnología Educativa y preparación de Materiales Instruccionales; nos dice que el uso de la tecnología en la sala de clases reta al maestro a diseñar estrategias de enseñanza diferentes, motivadoras y pertinentes para los estudiantes, de acuerdo a los parámetros actuales de una sociedad altamente tecnológica.
Es decir, los parámetros existentes impactaran la educación. A medida que estos parámetros cambien, cambiaran las estrategia, objetivos avalúos y contenido en general de lo que compone un diseño instruccional. Este siempre estará en constante cambio y nosotros con el.
Melendez, D Recuperado 20 de mayo 20014 Tecnologia Educativa y Preparacion de Materiales Instruccionales Recuperado 20 de mayo 2014
Busque información sobre los antecedentes del diseño de la instrucción: de dónde surge, por qué, que relación guarda con el desarrollo curricular. Redacte un escrito reflexivo sobre ello, para entregar y discutir en clase.
Basado en las lecturas que hice, los diseños instruccionales son parte de
nuestro desarrollo educativo desde décadas atrás. Estos diseños
instruccionales comienzan desde el 1912 siendo la enseñanza
programada la idea principal. Fue cambiando por la constante evolución
en nuestro entorno; el cual definitivamente toca la manera de
aprendizaje y enseñanza. El tiempo pasa y estamos constantemente
evolucionando, el ser humano cambie su manera de aprender y muchas
herramientas comienzan a surgir, un ejemplo es la Internet. Estos
cambios impactan nuestro estilo de vida, nuestros pensamientos y por
supuesto, las estrategias de enseñanza y las formas de aprendizaje
tienen que cambiar para así adaptarse a nuevos retos. El currículo de
clases es un instrumento que también esta cambiando constantemente
acoplándose a lo nuevo y creado estrategias innovadoras. Esto es así ya
que el comienzo o fundamento de todo currículo es el diseño instruccional.
II. Busque y redacte un ensayo sobre la Evolución del DI. Las 5 generaciones y el impacto de los retos y evolución de la WEB al DI.
Evolucion del diseno instruccional, sus generaciones y la WEB
El diseño instruccional es uno de vital importancia en el desarrollo de un
currículo, es decir en el contenido de una clase. Estos diseños no son cosa de
los últimos diez o veinte años, llevan mucho mas siendo parte del desarrollo,
aprendizaje de generaciones y sin duda alguna seguirán evolucionando y
siendo parte de nuestro norte; la educación.
Los diseños instruccionales han evolucionado por la necesidad de acoplarse
a lo nuevo como por ejemplo la tecnología. Existes cinco generación de diseños
instuccionales que representa cada uno de ellos una década. . Cada una de estas
décadas brindan unos aportes que han servido para continuar con el desarrollo. Estos
son los siguientes:
DI que contiene un enfoque conductista, es lineal y va paso a paso.
DI 2 es la transición entre el conductismo y el cognitivismo. (diseños de estrategias, análisis de necesidades )
DI 3 se basa en procesar y almacenar información y forman parte de los planteamientos de Merrill.
DI 4 su base en el constructivismo en el; el estudiante es activo y podemos encontrar diseños ramificados esta es una de mis favoritas y muy utilizados en el área de la ciencia.
DI 5 este se nutre de la neurociencia.
Definitivamente cada una de las generaciones mencionadas se vieron
impactadas por cambios que llevaron obligatoriamente a los cambios. Estos
cambios van a seguir ocurriendo y jamás irán en retroceso. Uno de los cambio
mas impactantes en este tema sin duda alguna es la llegada de la WEB. Ha sido
una herramienta poderosa y por ende nos ha facilitado medios de comunicación
a distancia; llevando la educación a nuevas estrategias y a cambios
significativos en diseños instruccionales. Los retos han sido difíciles ya que
existen personas que aun se niegan en adaptarse a estos cambios.
Para mi es un cambio fascinante del cual quiero ser participe. Facilitarle
al estudiante diferentes maneras de aprendizaje es una misión de la cual deseo
mucho ser parte. Esta nueva era educativa no se detiene y seguir evolucionando
junto con ella es mi mayor anhelo.
Defina (para entregar)
¿Qué es Diseño?
-
Es un proyecto o un plan.
¿Qué es Instrucción?
-
Acción de instruir.
-
Curso que sigue un proceso o expediente que se está formando o instruyendo.
-
Caudal de conocimientos adquiridos
-
Conjunto de reglas o advertencias para algún fin.
¿Qué es Diseño Instruccional?
Es un proceso que muestra unas especificaciones basadas en teorías de
aprendizaje. Esta especificaciones o instrucciones le brinda al maestro
una guía que lo lleva a unos pasos dirigiendo al estudiante a completar
uno o varios objetivo. Es básicamente pasos o niveles que nos llevan a
construir aprendizaje.
Cwirko A (2012) Evolución del Deseño Instruccional. Recuperado 16 de mayo 2012
http://prezi.com/bgdas9vz3skt/evolucion-del-diseno-instruccional/#share_embed
Palencia L- Pabón P- Rendón R (2009) Evolucion Del Diseño Instruccional. Recuperado 16 de mayo 2012.
http://evoluciondi.blogspot.com/2009/05/diseno-instruccional-1950-1960.html
Cyrk L Historia Del Diseño Instruccional. Recuperado 17 de mayo 2014
http://instruccioneseducativas.hernanramirez.info/?cat=3