![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
FORO DE DISCUSION
Impacto de las tecnologías y el Internet en el Diseño Instruccional para ambientes virtuales y presenciales.
Muchos son los factores que impactan constantemente los diseños instruccionales. Estos cambios son necesarios para seguir evolucionando y reforzando la enseñanza a los tiempos modernos.
No hay duda que la integración de la tecnología ha mejorado la vida del ser humano en muchos aspectos incluyendo también la educación. A raíz de esto, los diseños instruccionales se modifican y se adaptan a un nuevo estilo de enseñanza.
La llegada de la internet llevo indiscutiblemente el aprendizaje a otro nivel. proporcionándonos información, comunicación y herramientas para el desarrollo del estudiante . La Web nos ha llevado tener la facilidad de abrir cursos en línea que nos simplifica la vida y nos permite estar sin importsr la distancia en salón de clases, un salón de clases virtual. Debemos dejar claro que la tecnología y la internet no son exclusivamente para clases en línea o virtuales. Estas herramientas pueden ser utilizadas también para clases mixtas y presenciales.
Esto para nada quiere decir que la tecnología ha llegado a sustituir al facilitador de un curso pero si a llevado a este a la evolución y capacitación para así cumplir con las exigencias del actual entorno educativo.
Según Meléndez, quien presenta el articulo: Tecnología Educativa y preparación de Materiales Instruccionales. Esta nos dice que el uso de la tecnología en la sala de clases reta al maestro a diseñar estrategias de enseñanza diferentes, motivadoras y pertinentes para los estudiantes, de acuerdo a los parámetros actuales de una sociedad altamente tecnológica.
Es decir, los parámetros existentes impactaran la educación. A medida que estos parámetros cambien, cambiaran las estrategia, objetivos avalúos y contenido en general de lo que compone un diseño instruccional. Este siempre estará en constante cambio y nosotros con el.
Melendez, D Recuperado 20 de mayo 20014 Tecnologia Educativa y Preparacion de Materiales Instruccionales Recuperado 20 de mayo 2014